Interoperabilidad
En cada conversación con clientes, prospectos, colegas y pares surge la importancia de la integración de los servicios de terceros para ser más ágiles y poder expandir sus operaciones encadenando capacidades del negocio con otras compañías.
Amazon se abastece de servicios logísticos para la entrega a través de terceros como UPS, USPS y contratistas que usan la plataforma de logística de Amazon para ejecutar las tareas diarias de entrega. Digitalmente.
En el ámbito local hemos visto cómo supermercados, restaurantes, reposterías usando plataformas de delivery para suplir a sus clientes, pero no nos olvidemos del uso de las plataformas de tarjetas de crédito (empresas de adquirencia) como medio de pagos, uso del Registro Nacional de Contribuyentes (RNC) para validar la persona jurídica previo emisión de un comprobante con valor fiscal o bien el uso del padrón electoral para validar la identidad de un individuo antes de entrar a un recinto corporativo.
La transformación digital de los negocios ha fortalecido el vínculo entre terceros para proveer capacidades especializadas según la necesidad de cada negocio mediante la interoperabilidad. Ahí donde toma más relevancia el uso de plataformas digitales permitiendo a cada usuario ofertas de servicios según su demanda en línea, ágil e interconectada a sus sistemas de gestión, operaciones y estratégicos.